Jehupytyvoirãnguéra:
a- Ko aty oñeha’ãta ombohape ñe’ẽ rembiapo rehegua, tojejapo jekupytýpe, ñe’ẽasa ha he’iséva.
ã-AKA oĩta techaukárõ ha oipysyrõta umi oĩva ko atýpe rembiapo, ha’eva’erã ayvurekokuaahára, ñe’ẽasahára térã myesakãhára Guarani ñe’ẽmegua ha opa mbo’esyry heseguáva.
ch-Ko aty oñeha’ãta ojoaju ambue aty ndive, taha’e tetãpoguygua térã hekosãsóva, ñane retã ha tetãmbueguáva avei, hembiapo ñeipysyrõvo.
e-Omba’apóta avei katupyry pavẽre, mbo’esyry hesegua ikatuhápe ayvurekokuaahára, ñe’ẽasahára ha myesakãhára rembiapo ñemboguata ñembokatupyry ha ñemyasãi rupive, taha’e amandaje, ñombyaty, tembiapo ñemyasãi ha ambue mbo’esyry heseguáva.
ẽ-Oiko vove amandaje, térã ñembokatupyry ayvureko, ñe’ẽasa ha myesakã rehegua ojeiporavóta atyguávape oĩ hağua upépe AKA rérape.
g-Ñe’ẽasa ha ñemyesakã rembiapo rehegua oikuaaukáta opavavépe ñe’ẽ ñemyasãi rupi.
g̃-Ombohapéta ñomomarandu peteĩteĩ, kuatiañe’ẽ, ñanduti, pumbyry térã ambue, AKAguáva ndive, ojoapytépe tembiapo rehegua ñemboguatarã.
h-Ayvurekokuaahára, ñe’ẽasahára ha myesakãhára rembiapo ñemyasãi.
i-Omoporãvéta AKAguáva ñembokatupyry ikuaapy ha hembiapópe.
Son sus objetivos:
a- Promover el ejercicio ético de los términos, la traducción y la interpretación.
b- Representar y proteger los intereses profesionales de sus miembros, que serán terminólogos, traductores e intérpretes de la lengua Guaraní en todas las especialidades.
c- Estimular la creación de lazos institucionales con otras asociaciones y entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, en defensa de la profesión.
d- Aportar al perfeccionamiento, especialización y desarrollo profesional de terminólogos traductores e intérpretes mediante actividades de formación profesional y de difusión académica, como la organización de congresos, jornadas y encuentros, edición de publicaciones y actividades académicas, entre otras.
e- Asistir por medio de representantes a congresos, eventos y reuniones relacionados con la traducción y la interpretación.
f- Emitir opinión pública sobre temas relacionados con el ámbito de la actividad de la traducción y la interpretación.
g- Establecer vías de comunicación personal, epistolar, electrónica, telefónica y/o por cualquier otro medio entre los integrantes del AITTIG para la interacción de los miembros en temas profesionales y sociales.
h- Difundir la tarea de terminólogos, traductores e intérpretes.
i- Propender al mejoramiento intelectual y cultural de sus miembros.