Mba’épa ko maratón:¿Qué es esta maratón?
Og̃uahẽre jasypoapy, jasy ojegueromandu’aha guarani ñe’ẽ ára, rojapojey ko arýpe maratón mbohapyha ñe’ẽasa rehegua. Péva he’ise roipepirũha mbo’ehára, ñe’ẽasahára ha guarani rayhuhárape oiporavo hag̃ua peteĩ mombe’urã térã mombe’upuku pehẽ ñande yvy arigua ha ombojere guaraníme.
Oñepyrũ guive opa peve jasypoapy romoherakuãta rohóvo mombe’u oñembohasava’ekue AKA rendápe ha ijykére oñemoherakuãta avei apohára ypy rembiasakue rehegua ha avei ñe’ẽasahára rembiasakue.
Este año organizamos por tercera vez una maratón de traducción para celebrar el mes del idioma guaraní. Para ello, invitamos a docentes, traductores y personas aficionadas a la lengua a seleccionar un cuento o un fragmento de la literatura universal y traducirlo al guaraní.
A partir del inicio del mes de agosto, publicaremos cada día en internet una de las traducciones junto con el texto original, así como también las biografías del traductor o traductora y del autor o autora original.
Mba’érepa rojapo ñe’ẽasa maratón¿Por qué una maratón de traducción?
Ñe’ẽasániko tembiapo neporãmbajepéva omoag̃uíva ava’aty heko ambuéva ha ombohapéva kuaapy ha arandupy ñemyasãi. Ñamoguarani jave mombe’urã, jahechaukakuaa ikatuha ñamoñe’ẽ avei guaraníme ñe’ẽporãhaipyre yvoragua.
Upéichante avei roheka ñe’ẽasahára, moñe’ẽhára ha guarani rayhuharakuéra remiandujuaju.
La traducción es una pieza fundamental que construye puentes entre culturas y permite difundir el conocimiento y la cultura. Con la traducción de cuentos al guaraní, queremos demostrar que es posible leer literatura universal en esta lengua.
Al mismo tiempo, buscamos crear lazos entre traductores, lectores y personas aficionadas al guaraní.
Mba’épa tekotevẽ jaikesérõ maratón-pe¿Cuáles son los requisitos para participar?
Omoñe’ẽasáva oikuaava’erã guarani ha castellano (ỹramo ambue ñe’ẽ oĩva jehai ypýpe). Avei mombe’urã térã mombe’upuku pehẽ ha’eva’erã tembiapo opytámava’ekue opa yvypórape g̃uarã ohasamahaguére sa ary omanohague ijapohare ypy.
Sapy’areíramo remoguaranise jehai ijárava gueteri, ejerureraẽva’erã ijapoharépe omoneĩ ndéve.
El único requisito, además de saber guaraní y castellano (o la lengua en la que esté el texto original), es que el texto traducido sea un material de dominio público. Es decir, una obra cuyo autor o autora haya fallecido hace al menos cien años.
Para presentar obras que no reúnan esta condición, será necesario contar con la autorización escrita del autor o autora.
Mba’éichapa aikekuaa maratón-pe¿Cómo puedo participar de la maratón?
Rejapova’erã ã mba’e:

→ Reiporavova’erã mombe’urã térã mombe’upuku pehẽ ñande yvy ape arigua.
→ Emyenyhẽva’erã formulario reike hag̃ua.
→ Embojereva’erã guaraníme jehai reiporavova’ekue.
→ Remog̃uahẽva’erã ne ñe’ẽasa ha ambue kuatia ñe’ẽveve rupive:
maraton@aka.com.py

Reikesérõ ñe’ẽasa maratón-pe iporã voi remyenyhẽ formulario ha ere oréve mba’e mombe’urãpa remoguaranise, ani hag̃ua ambue tapicha oiporavo avei upe mombe’urã ne rembojereséva. Péicha roñongatútama upe mombe’urã ndéve g̃uarã ha ipahápe jareko avei hetave mombe’urã.
Debés seguir los siguientes pasos:

→ Seleccionar una obra de la literatura universal, preferentemente un cuento o un fragmento de una novela.
→ Llenar el formulario de inscripción.
→ Traducir el texto al guaraní.
→ Enviar la traducción, así como los demás datos que se detallan más adelante, por correo electrónico a la siguiente dirección:
maraton@aka.com.py

¡No te olvides de registrarte temprano con el  cuento que querés traducir! Con ello te reservamos el cuento que elegiste. Así nos aseguramos de que no se repitan los trabajos y logramos una mayor diversidad de cuentos en guaraní.
Mba’épa amog̃uahẽva’erã:¿Qué debo enviar?
→ Mombe’urã térã mombe’upuku pehẽ rembojereseva’ekue ha moõguipa renohẽ.
→ Ijapohare ypy rembiasakue mbykymi ha moõguipa rejuhu.
→ Ne ñe’ẽasa.
→ Nde rekovekue rehegua jehai mbyky.
→ Peteĩ ne ra’ãnga reipotáva oñemoĩ jehai nde rekovekue rehegua ykére.
→ El texto original, con la fuente de donde se obtuvo.
→ Una biografía breve del autor o autora, con la fuente correspondiente.
→ La traducción del texto al guaraní.
→ Tu biografía breve.
→ Una foto tuya para publicarla con la biografía.
Moõpa ajuhukuaa mombe’urã térã mombe’upuku yvoragua
ndaijaravéimava
¿En dónde puedo encontrar textos de la literatura universal de dominio público?
Ko’ã ñanduti rendápe:

Elejandria
Proyecto Gutenberg
Ganso y Pulpo
En los siguientes sitios web:

Elejandria
Proyecto Gutenberg
Ganso y Pulpo
Araka’e pevépa ikatu amondo che ñe’ẽasa¿Hasta cuándo tengo tiempo para entregar mi traducción?
Ikatu remog̃uahẽ ne ñe’ẽasa 25/07/2025 peve.Tenés tiempo hasta el 25 de julio de 2025 para entregar tu traducción.
¡Eñanimáke!
¡Animate!

Remba’eporandusérõ rehaikuaa ko’ápe | Para consultas: maraton@aka.com.py